Mejorando la Operativa de Restaurantes con Sensores LoRaWAN

11/24/20243 min leer

Introducción a Internet de las Cosas

El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un concepto tecnológico que se refiere a la interconexión de dispositivos físicos a través de Internet para recopilar, compartir y analizar datos en tiempo real. Estos dispositivos, equipados con sensores, software y conectividad, pueden monitorear su entorno, interactuar entre sí y ejecutar tareas automatizadas sin intervención humana directa.

Ventajas de los Sensores LoRaWAN

Los sensores de LoRaWAN (Long Range Wide Area Network) ofrecen varias ventajas que pueden transformar las operaciones de un restaurante. Primero, gracias a su capacidad de transmitir información a larga distancia con bajo consumo energético, no es necesario crear extensas redes de comunicación, por lo que no hay problema si tu restaurante tiene varias plantas o zonas donde no hay WiFi.

Estos sensores están diseñados para consumir poca energía, por lo que en su mayoría no necesitan ser enchufados, ya que cuentan con baterías que duran años, esto se traduce en que se pueden instalar por el propio personal del restaurante sin necesitar de instaladores externos.

Los sensores necesitan de una pasarela para comunicarse (similar a un router) pero gracias a su largo alcance, en el 95% de los casos se pueden utilizar redes semi-públicas que hacen que el restaurante no tenga que asumir ese coste, traduciéndose en una barrera de entrada muy baja, solo compras los sensores.

Cosas que se pueden mejorar en tu restaurante

Todos sabemos que vivimos en la era de los datos y en los restaurantes, aprovechar esos datos puede marcar la diferencia entre una operación eficiente y una que no mejora continuamente. Algunas áreas clave que se pueden mejorar incluyen:

  • Monitoreo de equipos de refrigeración: Controla en tiempo real las temperaturas de neveras y congeladores, asegurando el cumplimiento de normativas sanitarias, extrayendo los reportes automáticamente sin necesidad de que los empleados tengan que apuntar las temperaturas y creando alertas para que avisen en caso de incidencia.

  • Mejora de la experiencia del cliente: Variables como la temperatura, la humedad y los niveles de CO₂ de una sala pueden afectar de forma importante la experiencia de un comensal, seguramente lo hayas vivido tú mismo cuando comes algo en un avión. Monitoriza todos los espacios y asegúrate que todo tu restaurante haga feliz a tus clientes.

  • Control de afluencia: Con contadores inteligentes puedes saber cuantas personas hay en cada uno de tus restaurantes en tiempo real, sin los inconvenientes tradicionales de utilizar cámaras de vigilancia y respetando la ley de protección de datos.

  • Detergente y lavavajillas siempre llenos: Mediante sensores de nivel, te puedes asegurar que los botes de jabón de los baños y el del lavavajillas nunca se vacíen por completo.

  • Conteo de comensales: Aunque requiere de más sensores, es posible tener un conteo preciso del número de comensales que hay en cada mesa en todo momento en el restaurante, lo cual puede ser un dato importante según tu caso específico.

  • Consumo eléctrico: En la mayoría de casos el consumo de los equipos no se puede reducir, ya que suelen ser necesarios en la operativa, pero utilizando el consumo se puede saber el estado de apagado o encendido de un aparato, por ejemplo, aires acondicionados, luces, hornos y muchas cosas más.

Procedimientos y puntos claves

El éxito de una solución viene dado por muchas variables, ya conoces los sensores, pero nada de eso tiene sentido si los datos no se pueden explotar, es por ello, que toda la información la vas a ver en una plataforma online en tiempo real.

Una plataforma multitenant como la nuestra te permite crear diferentes perfiles, por ejemplo, el jefe de cocina solo tiene acceso a la información de la cocina, mientras el encargado tiene una visión global del restaurante. Un nivel más arriba, tu franquiciado puede saber qué está pasando en sus 3 restaurantes, mientras la empresa matriz tiene reportes completos de todos los restaurantes que tiene.

Cuando trabajas con nosotros, todos los dispositivos van configurados, con conexiones LoRaWAN independientes de la red de internet, por lo que no hay riesgos de ciberseguridad y bajo ningún concepto se verá perjudicado tu TPV, una solución que va a alegrar hasta a tu departamento de IT, por difícil que parezca.

No solo para grandes empresas

Iotech surge con el propósito de llevar la tecnología IoT a todo tipo de negocios, independientemente de su tamaño. No es necesario ser parte de una gran cadena para aprovechar sus beneficios. La única diferencia entre una gran cadena y un restaurante independiente radica en la segmentación de perfiles por ubicaciones o franquiciados, pero esto no afecta el valor que puedes obtener al comprender y optimizar tu operación. Con Iotech, cualquier restaurante puede acceder a herramientas avanzadas para conocer su negocio y tomar decisiones informadas.